![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhGCt6D9jv58iCM4L8vvo3tis-Hl9QbXd1ysvlmmM3joGRCOIOaqYcLJNHpb1M1QgsJzCR5MuJlcPOHaVWP4Zv05Jrk_IUOkec1ZkiQBBCF-v7QXFQxBxN73Od64Mrf2BkmwI-ZT8DGWaL/s320/virreinato2.jpg)
*Por Javier Arakaki
…en 1804, en Londres, Sir William Pitt, héroe de las campañas militares británicas en norteamérica y por entonces Primer Ministro del Reino Unido, diseña una estrategia militar para despojarle al Reino de España sus colonias en América central y del sur. El Reino de España era enemigo abierto del Reino Unido desde 1776, cuando los ibéricos apoyaron la independencia de las colonias inglesas en América del norte (hoy los EEUU). El plan que William Pitt diseñó en 1804 consistía en: ingresar por Buenos Aires; ganar el apoyo de los lugareños; avanzar con un ejército criollo al mando de británicos hacia Chile (por mar o por tierra); y desde allí, por vía marítima, atacar el Callao en Perú. Mientras tanto, debía también ser ocupada Venezuela y mediante el mismo método –armar un ejército de criollos al mando de británicos- se debía avanzar por el norte hacia el Perú y reunirse allí con las tropas que llegaban desde Buenos Aires.
Sir William Pitt era el jefe político de George Canning, quien por 1804 ocupaba el puesto de Tesorero de
…en 1806, 1.560 soldados ingleses a las órdenes del General Beresford, desembarcan en Quilmes y ocupan sin resistencia Buenos Aires. Se ponía en marcha el plan diseñado dos años antes por William Pitt. Pero a los pocos meses, un ejército de españoles y criollos a las órdenes del francés Santiago de Liniers reconquistaban la ciudad porteña.
El mismo año de 1806, Francisco de Miranda, líder de
…en 1807 los ingleses vuelven a intentar una invasión a Buenos Aires, esta vez con 12.000 hombres a las órdenes de John Withelocke. Los lugareños resisten la invasión militar (la gesta del “aceite hirviendo desde los balcones…”).
…en febrero de 1809, una España ocupada por los franceses de Napoleón designa como nuevo Virrey del Río de
El 6 de noviembre de 1809, el Virrey Cisneros promulga el Edicto de Libre Comercio que abre el puerto de Buenos Aires a los productos británicos. Junto a las mercancías inglesas llegaron mercaderes súbditos de dicha Corona que se afincaron en Buenos Aires. De entre ellos el más notorio fue Alexander Mackinnon, quien organizó aquí
…el 19 de mayo de 1810, y como medida preventiva ante la anarquía de una España ocupada y una posible injerencia de una potencia extranjera en tal situación política crítica del vierreinato, el Virrey Cisneros dispone que los súbditos de
…en
…ya en 1824, y tras la derrota española en
Ese mismo año de 1824, Bernardino Rivadavia acuerda con la banca Baring Brothers de Londres un empréstito de un millón de libras esterlinas al Gobierno de Buenos Aires. Dicha deuda sería cancelada recién en el siglo XX.
…un año después, en 1825, se firma en Buenos Aires el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre las Provincias Unidas del Río de
Apenas dos años después, en 1827, Canning asumía el cargo de Primer Ministro del Reino Unido.
…un 31 de mayo, pero ya de 1974, durante su última presidencia y un mes antes de morir, don Juan Domingo Perón firmaba el decreto que le cambió el nombre a