El año 2008, un grupo de jóvenes profesionales hemos constituido este espacio de investigación y reflexión política de carácter multidisciplinario, al que bautizamos con el nombre de Raúl Scalabrini Ortiz: uno de los pensadores argentinos de mayor claridad analítica y fundamento científico de la historia política nacional, aunque poco o nulamente reconocido por la academia oficial.
Nuestra principal motivación a la hora de formar el Instituto, ha sido la de crear una herramienta que nos permita pensarnos a nosotros mismos desde perspectivas que partan de, y a su vez atiendan a, nuestros intereses reales en tanto nación suramericana.
Nuestros objetivos se centran en la producción de conocimiento científico orientado al planeamiento y desarrollo de políticas públicas de carácter estratégico.
Trabajamos en las siguientes áreas temáticas de interés: política internacional, identidad nacional, medios masivos de comunicación, seguridad y sinarquía.
Nos identificamos con el profundo y complejo proceso de autoconocimiento en que se encuentra imbuída nuestra generación política. Y consideramos que una voz propia generacional es lo mejor que podemos aportarle al proceso nacional y regional de la hora.
"Sin un contenido vital, las palabras que en Europa determinan una realidad, en América fueron una entelequia, cuando no una traición."
El viernes 24 de abril de 2009, el Instituto de Formación Política "Raúl Scalabrini Ortiz" realizó su primera Presentación Pública en la Biblioteca Mariano Moreno de Bernal (Quilmes).
La presentación la llevaron a cabo los investigadores Javier Arakaki (Sociólogo, UBA) y Sebastián Casco (Lic. en Relaciones Internacionales, UCA), y se basó en una exposición verbal apoyada en "filminas powerpoint" sobre las unidades temáticas y ejes problemáticos que constituyen el universo de investigación político-estratégico del Instituto.
Las unidades temáticas presentadas fueron:
- Identidad Nacional; - Unidad Suramericana; - Seguridad; - Revisión de la Segunda Guerra Mundial; y - Política británica en el Río de la Plata.
Tras una intensiva exposición de una hora, todos los presentes compartieron una copa de vino y/o un vaso de fernet.
Agradecemos profundamente a todos los que alentaron el evento y estuvieron presentes de una u otra manera en el mismo.